• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:

     
    (Puede editar o eliminar este texto)

Available courses

 

Banco de Preguntas para Simulacro de Pruebas de Ingreso a la DIAN - Nivel Profesional (Convocatoria 2667)



Introducción: Un Enfoque Estratégico para la Preparación de las Pruebas DIAN

 

El presente banco de preguntas constituye una herramienta de entrenamiento estratégico, diseñada para simular las condiciones y exigencias reales de las pruebas de ingreso a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) para el Nivel Profesional. Su propósito trasciende la mera evaluación de conocimientos; busca desarrollar en el aspirante la capacidad de aplicar la normativa en contextos laborales complejos y de tomar decisiones precisas bajo presión. El diseño de este simulacro se fundamenta en un análisis riguroso de la estructura de evaluación oficial, priorizando el formato de Juicio Situacional (SJT), que es el predominante en la prueba de Competencias Funcionales.1

La estructura del simulacro se alinea estrictamente con la composición oficial de la prueba para el Nivel Profesional, tal como se detalla en la Guía de Orientación al Aspirante del Proceso de Selección 2667. Consta de 152 preguntas distribuidas en tres componentes: Competencias Funcionales, Competencias Comportamentales y Prueba de Integridad.1 Las áreas temáticas de interés —tributaria, aduanera, cambiaria y administrativa— se evalúan dentro del componente Funcional, el cual posee el mayor peso relativo (60%) y tiene carácter eliminatorio, convirtiéndolo en el filtro más decisivo del proceso.1

Un factor crítico que este simulacro busca entrenar es la gestión del tiempo. Con una duración total de 5 horas (300 minutos) para resolver 152 preguntas, el aspirante del Nivel Profesional dispone de un promedio de solo 1.97 minutos por pregunta.1 Este tiempo es limitado, especialmente considerando que las preguntas de juicio situacional requieren la lectura y análisis de casos complejos antes de seleccionar una respuesta. Por lo tanto, el éxito no solo depende del conocimiento, sino de la habilidad para procesar información y decidir de manera rápida y acertada.

La siguiente tabla resume la estructura del simulacro, reflejando la ponderación y distribución temática de la prueba oficial:

Tabla 1: Estructura del Simulacro y Distribución Temática

Componente

Carácter y Peso Oficial

N° de Preguntas

Formato

Distribución Temática del Simulacro

Parte I: Competencias Funcionales

Eliminatorio (60%)

66

Juicio Situacional (SJT)

Eje Tributario (22), Eje Aduanero (22), Eje Cambiario (11), Eje Administrativo (11)

Parte II: Competencias Comportamentales

Clasificatorio (20%)

66

Escala Likert

Basado en los valores del Código de Integridad (Compromiso, Diligencia, Justicia, Respeto, Honestidad)

Parte III: Prueba de Integridad

Integrado en Comportamentales

20

Escala Likert

Dilemas éticos basados en el Código de Integridad

Total

 

152

   

Fuente: Adaptado del Análisis Exhaustivo de la Estructura y Composición de los Exámenes de Ingreso a la DIAN.1

Este banco de preguntas, por lo tanto, es más que un examen de práctica; es un campo de entrenamiento diseñado para forjar las competencias y habilidades que la DIAN y la CNSC buscan en sus futuros servidores públicos.